Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia y de qué depende
La ortodoncia es uno de los tratamientos más populares en las clínicas dentales. No solo mejora la estética de la sonrisa, sino también la función de la mordida, la salud de las encías y la higiene bucodental.
Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes en torno a la ortodoncia es: ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?
La respuesta no es igual para todos los pacientes. La duración depende de varios factores: el tipo de ortodoncia elegida, la edad del paciente, la complejidad del caso, y por supuesto, el compromiso con el tratamiento.
En este artículo te explicamos de forma sencilla cuánto tiempo puede durar tu ortodoncia y de qué depende para que puedas planificar tu tratamiento con expectativas realistas.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia de media?
De forma general, un tratamiento de ortodoncia suele durar entre 12 y 36 meses, es decir, de 1 a 3 años.
No obstante, hay tratamientos más breves (como los de alineadores invisibles en casos más leves) que pueden completarse en 6 a 12 meses, mientras que los casos más complejos pueden requerir algo más de tiempo.
En UCAM Dental, antes de iniciar cualquier tratamiento realizamos un estudio completo de ortodoncia con radiografías, fotografías, escáner intraoral y análisis cefalométrico. Esto nos permite estimar de forma precisa el tiempo que durará tu tratamiento.
Factores que influyen en la duración del tratamiento de ortodoncia
Cada paciente es único, y eso hace que el tiempo necesario para conseguir un resultado perfecto también lo sea. Estos son algunos de los factores principales que influyen en la duración:
El tipo de aparatología que se utilice influye directamente en la duración del tratamiento:
Ortodoncia tradicional con brackets metálicos: Suele ser la más eficaz en casos complejos. Su duración media está entre 18 y 30 meses. Permite un control preciso de movimiento dental, ideal para grandes correcciones.
Brackets estéticos (cerámicos o de zafiro): Funcionan igual que los metálicos, pero son más discretos. Su duración es muy similar, aunque requieren algo más de cuidado para evitar roturas.
Ortodoncia lingual: Se colocan por detrás de los dientes, siendo totalmente invisibles. Es muy efectiva, aunque el tiempo puede alargarse ligeramente por su complejidad técnica.
Alineadores invisibles: Su duración puede ser más corta si el caso es leve. Además, su comodidad y estética los hacen una de las opciones más demandadas en la actualidad.
Edad del paciente
La edad es otro factor importante a tener en cuenta. En general, los dientes de los niños y adolescentes responden más rápido al movimiento ortodóncico, ya que el hueso maxilar y la mandíbula están en desarrollo.
En cambio, en adultos, los movimientos son más lentos porque los huesos están completamente formados. Esto no significa que no se puedan lograr excelentes resultados, pero sí que puede requerir un poco más de tiempo y planificación.
Complejidad de caso
Un pequeño apiñamiento dental o una ligera separación entre dientes pueden corregirse en pocos meses. Sin embargo, casos como mordida cruzada, sobremordida profunda, desviación mandibular o falta de espacio suelen requerir tratamientos más largos y, a veces, combinarse con ortodoncia interceptiva o incluso cirugía ortognática en adultos.
En UCAM Dental realizamos un diagnóstico personalizado para cada paciente, de modo que podamos ajustar el plan de tratamiento al tipo de problema y a los resultados esperados.
Compromiso de paciente
Uno de los factores más determinantes (y a menudo el más olvidado) es la colaboración del paciente.
Acudir puntualmente a las citas, mantener una buena higiene bucal y seguir las recomendaciones del ortodoncista son aspectos clave para no alargar el tratamiento innecesariamente.
Por ejemplo, si usas alineadores transparentes, es fundamental llevarlos puestos entre 20 y 22 horas al día. Quitárselos con frecuencia o no cambiar los alineadores a tiempo puede retrasar el progreso.
En el caso de los brackets, si se despegan o rompen, se pueden perder semanas de avance. Por eso, la constancia es tan importante como el tipo de ortodoncia que elijas.
Hábitos y salud bucodental
Hábitos como morderse las uñas, empujar los dientes con la lengua o usar palillos pueden interferir en el movimiento de los dientes.
También es esencial mantener una buena higiene: la acumulación de placa o gingivitis puede obligar al ortodoncista a detener temporalmente el tratamiento hasta controlar la inflamación.
¿Se puede acelerar el tratamiento de ortodoncia?
Es posible reducir el tiempo total del tratamiento si se cumplen ciertas condiciones. Las nuevas tecnologías en ortodoncia permiten movimientos más precisos y cómodos, especialmente con sistemas digitales como los alineadores transparentes.
En UCAM Dental usamos escáneres 3D y software de simulación que nos permiten planificar los movimientos dentales de forma exacta, lo que ayuda a optimizar el tiempo sin comprometer la salud dental.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que acelerar demasiado los movimientos dentales puede ser perjudicial. Forzar el proceso puede causar reabsorción ósea o daño radicular. Por eso, cualquier ajuste debe hacerse siempre bajo control de un ortodoncista.
¿Qué pasa después del tratamiento?
Una vez terminado el tratamiento de ortodoncia, comienza una fase igual de importante: la retención. Tras retirar los brackets o finalizar los alineadores, los dientes tienden a moverse ligeramente. Para evitarlo, se colocan retenedores fijos o removibles que mantienen los dientes en su nueva posición.
Es fundamental realizar controles periódicos tras el tratamiento para asegurar que los resultados se mantienen estables a largo plazo. Con un buen seguimiento, tu nueva sonrisa puede durar toda la vida.
¿De qué depende la duración de la ortodoncia?
Como hemos comentado anteriormente, la duración de un tratamiento de ortodoncia depende principalmente de la complejidad del caso, el tipo de aparato, la edad y la colaboración del paciente. En promedio, la mayoría de pacientes completan su tratamiento en 18 a 24 meses, obteniendo una sonrisa alineada, saludable y funcional.
En UCAM Dental nuestro objetivo no es solo enderezar los dientes, sino lograr una armonía facial completa y una mordida equilibrada que mejore tanto la estética como la función.
¿Estás pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia? ¡Pide cita hoy mismo y da el primer paso hacia la sonrisa que siempre has deseado!
Temas de interés
- salud bucodental
- higiene bucodental
- clinica dental murcia
- ucam dental
- salud bucodental y coronavirus
- protectores bucales
- odontología deportiva
- diabetes
- ortodoncia
- caries
- ortodoncia invisible
- endodoncia
- salud bucodental y deportes
- cepillado dental
- Deporte
- endodoncia en murcia
- halitosis
- colutorio
- sarro dental
- salud
- sensibilidad dental
- aparato de dientes