¿Cómo saber si necesitas ortodoncia? Señales clave
En muchas ocasiones, los pacientes acuden al dentista buscando una mejora estética en su sonrisa, sin saber que, más allá de lo visual, podrían estar enfrentando problemas de maloclusión o alineación dental que afectan a su salud bucodental.
Desde UCAM Dental, queremos ayudarte a reconocer las principales señales que indican la necesidad de un tratamiento de ortodoncia. No siempre es evidente cuándo empezar, pero cuanto antes se detecte una alteración, más eficaz y corto puede ser el tratamiento.
En este artículo, como especialistas en ortodoncia, te explicamos en detalle qué síntomas debes observar, qué causas los provocan y cómo actuar si identificas alguno de ellos.
¿Qué es la ortodoncia y para qué sirve?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir y corregir alteraciones en la posición de los dientes y los maxilares. A través de diferentes tipos de aparatos (brackets, alineadores invisibles, etc.) se busca restablecer la armonía de la boca, mejorar la moralidad y facilitar la higiene dental.
Un tratamiento ortodóntico no solo transforma la estética de la sonrisa, sino que también previene problemas dentales y articulares a futuro.
Señales de que podrías necesitar ortodoncia
Dientes apiñados o torcidos
Una de las señales más visibles es la falta de espacio entre los dientes, lo que hace que algunos se solapen, roten o no salgan en posición correcta. Esto no solo afecta a la estética, sino también complica la limpieza, aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
Dificultad para morder o masticar
Si al morder sientes molestias o los dientes no encajan correctamente, podrías estar ante un problema de maloclusión. Existen varios tipos, como la mordida cruzada, abierta o sobremordida, y todas pueden comprometer la función masticatoria.
Espacios excesivos entre los dientes
El diastema (espacio entre los dientes) es otro motivo común de consulta. Aunque a veces es meramente estético, en otros casos puede ser síntoma de una estructura ósea descompensada o hábitos como la deglución atípica.
Dientes sobresalientes o “salidos”
Tanto en niños como en adultos, los dientes superiores muy adelantados pueden ser motivo de incomodidad o incluso aumentar el riesgo de fractura dental en caso de golpes. Esta condición suele tratarse con ortodoncia interceptiva en edades tempranas o con tratamientos más completos en adultos.
Dolor o ruidos en la mandíbula
Si al abrir o cerrar la boca sientes chasquidos en la articulación temporomandibular (ATM), dolor mandibular o rigidez, podrías tener una desalineación que puede corregirse con ortodoncia. Ignorar estos signos puede derivar en problemas crónicos.
Mordida invertida
En casos de mordida cruzada o invertida, los dientes inferiores sobresalen por delante de los superiores, lo cual puede causar desgaste dental y tensión mandibular. La ortodoncia ayuda a corregir esta alteración para evitar consecuencias a largo plazo.
Respiración oral o ronquidos
Una mala posición dental o una mandíbula mal desarrollada puede obstruir el paso del aire y favorecer la respiración por la boca. Este hábito es frecuente en niños, afecta al desarrollo facial y puede corregirse con tratamientos ortodónticos combinados.
Dificultad para hablar con claridad
Algunas malposiciones dentales afectan la pronunciación de ciertos sonidos, como la “s” o la “r”. El tratamiento ortodóntico puede corregir la posición de los dientes y mejorar la articulación del habla.
¿A qué edad se puede empezar el tratamiento de ortodoncia?
Contrario a lo que muchos piensan, la ortodoncia no es exclusiva para adolescentes. Existen tratamientos desde edades muy tempranas (ortodoncia interceptiva) hasta en edad adulta, donde cada vez más pacientes buscan mejorar su sonrisa.
En niños, recomendamos una primera revisión ortodóntica a partir de los 6-7 años.
En adolescentes, es común iniciar tratamientos con brackets o alineadores transparentes.
En adultos, la ortodoncia estética con alineadores invisibles es una excelente opción discreta y eficaz.
¿Por qué es importante tratar los problemas de alineación?
Más allá del componente estético, la ortodoncia cumple una función preventiva y terapéutica:
Mejora la higiene dental al permitir un mejor acceso al cepillado y al hilo dental.
Disminuye el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
Previene el desgaste dental y dolores articulares.
Contribuye a una mejor digestión al mejorar la masticación.
Potencia la autoestima y la seguridad al hablar o sonreír.
Tipos de ortodoncia
En UCAM Dental, analizamos tu caso con herramientas de diagnóstico digital avanzado y te proponemos el tratamiento más adecuado:
Brackets metálicos o estéticos: efectivos y aptos para todo tipo de casos.
Ortodoncia invisible: una opción estética, removible y cómoda.
Ortodoncia infantil o interceptiva: corrige problemas funcionales antes de que se agraven.
Ortodoncia lingual: se coloca en la cara interna del diente, siendo completamente invisible desde fuera.
Si notas que tus dientes están apiñados, que no encajan bien, que tienes molestia al morder, dificultad para hablar o masticar, o si simplemente no estás cómodo con tu sonrisa, es momento de consultar con un especialista.
En UCAM Dental Murcia, contamos con un equipo de odontólogos y ortodoncistas con amplia experiencia en tratamientos para niños, adolescentes y adultos. Trabajamos con la tecnología más avanzada y te ofrecemos un trato cercano y profesional.
Pide cita hoy mismo, te ayudaremos a conseguir la sonrisa que mereces, de forma segura y personalizada.
Temas de interés
- salud bucodental
- higiene bucodental
- clinica dental murcia
- ucam dental
- salud bucodental y coronavirus
- protectores bucales
- odontología deportiva
- diabetes
- ortodoncia
- caries
- ortodoncia invisible
- endodoncia
- salud bucodental y deportes
- cepillado dental
- Deporte
- endodoncia en murcia
- halitosis
- colutorio
- sarro dental
- salud
- sensibilidad dental
- aparato de dientes