¿Qué síntomas pueden indicar la necesidad de una endodoncia?

El dolor dental es una de las señales de alerta más claras de que algo no funciona correctamente en nuestra salud bucal. Sin embargo, no todos los dolores son iguales, y aprender a interpretarlos puede ser la clave para salvar un diente que, de otro modo, podría perderse. 

En UCAM Dental queremos ayudarte a identificar si ese dolor que sientes significa que necesitas una endodoncia. 

¿Qué es una endodoncia?

Popularmente conocida como “matar el nervio”, la endodoncia es un procedimiento odontológico que va mucho más allá de esa simple descripción. Se trata de un tratamiento conservador cuyo objetivo principal es salvar una pieza dental

Consiste en la extirpación total de la pulpa dental (el tejido blando interior que contiene los nervios y vasos sanguíneos) cuando esta se ha infectado o necrosado, para luego limpiar, desinfectar minuciosamente y sellar herméticamente el conducto radicular. 

La endodoncia es una segunda oportunidad para tu diente. Elimina el foco de infección y el dolor, permitiendo conservar la pieza dental original, con su raíz intacta en el hueso, lo que mantiene la funcionalidad completa de tu mordida y la estética de tu sonrisa. 

¿Qué es la pulpitis? 

Para entender cuándo se necesita una endodoncia, debemos entender la pulpitis, que es la inflamación de la pulpa dental. Esta inflamación, y su posterior infección, suele estar causada por varios factores. La causa más común es una caries profunda que no ha sido tratada a tiempo y ha logrado atravesar el esmalte y la dentina, llegando hasta la cámara pulpar y permitiendo la entrada de bacterias. 

Otras causas frecuentes incluyen los traumatismos o golpes severos en un diente, que pueden dañar el nervio incluso sin que se observe una fractura visible. También las restauraciones profundas o repetidas pueden inflamar la pulpa con el tiempo debido a la proximidad con el nervio.

Sea cual sea la causa, el resultado es el mismo: la pulpa se inflama, se infecta y, sin espacio para expandirse dentro del diente, causa un dolor característico y puede formar un absceso (acumulación de pus) en la raíz. 

Imagen de una radiografía dental donde se muestra dolor en la encía que indica la necesidad de una endodoncia

Señales de que podrías necesitar una endodoncia

Reconocer los síntomas que indican una posible pulpitis es crucial para actuar a tiempo. Estos son los signos más comunes: 

  • Dolor intenso y persistente: Es el síntoma más característico. Se suele describir como una pulsación constante o un latido dentro del diente.

  • Sensibilidad prolongada: Molestia o dolor que perdura varios minutos después de comer o beber algo caliente, frío o dulce. 

  • Dolor que empeora por la noche: El cambio de presión al tumbarse suele intensificar el dolor, dificultando el descanso. 

  • Dolor al morder o masticar: Puede indicar que la infección se ha extendido más allá de la raíz del diente. 

  • Cambio de color en el diente: Un tono más oscuro o grisáceo puede señalar que el nervio está dañado o muerto. 

  • Flemón o fístula: La aparición de un bulto con pus (absceso) en la encía, similar a un grado, que puede supurar.

  • Inflamación de la encía: Hinchazón y sensibilidad en la zona que rodea al diente afectado. 

Es importante destacar que, en algunos casos, el nervio puede morir sin causar dolor inicial (necrosis asintomática), por lo que las revisiones periódicas son esenciales para detectar estos casos. 

¿Cómo se lleva a cabo un tratamiento de endodoncia? 

En UCAM Dental, realizamos las endodoncias con un protocolo de máxima precisión y comodidad para el paciente. El proceso comienza con un diagnóstico exhaustivo que incluye una radiografía periapical  para evaluar la forma y el estado de los conductos radiculares. 

El tratamiento se realiza bajo anestesia local, por lo que es un procedimiento completamente indoloro. Una vez que el diente está anestesiado, se realiza una pequeña abertura en la corona para acceder a la cámara pulpar. Utilizando instrumentos de última generación y bajo la visualización proporcionada por un microscopio dental nuestros endodoncistas extraen meticulosamente el tejido pulpar infectado, limpian y desinfectan los conductos son soluciones antibacterianas y los sellan con un material biocompatible. 

Finalmente, se coloca una obturación temporal. En la mayoría de los casos, es muy recomendable proteger el diente tratado con una corona dental, ya que tras la endodoncia la pieza se vuelve más frágil y susceptible a fracturarse. 

¿Cuáles son los beneficios de una endodoncia? 

Optar por una endodoncia conlleva beneficios significativos frente a la extracción: 

  • Conservación del diente natural: Mantienes tu propia pieza dental, con su raíz original, lo que preserva la estructura ósea y la alineación natural de tu dentadura. 

  • Función masticatoria completa: Recuperas la capacidad de morder y masticar con normalidad y sin dolor.

  • Estética: Evitas los espacios vacíos en tu sonrisa y mantienes una apariencia natural. 

  • Protección de los dientes adyacentes: Al conservar tu diente natural, se previene el desplazamiento de los dientes vecinos y los problemas de mordida asociados. 

  • Ahorro a largo plazo: Ya que la endodoncia suele ser más económica que la extracción y la colocación de un implante o puente dental. 

  • Procedimiento mínimamente invasivo: Se centra en conservar en lugar de extraer, lo que significa una menor intervención y una recuperación más rápida. 

El dolor dental es una llamada de atención que no debe ignorarse. La endodoncia es una técnica segura, efectiva e indolora que representa la mejor oportunidad para conservar un diente que de otra forma debería ser extraído. 

En UCAM Dental, nuestro equipo de endodoncistas cuentan con la experiencia y la tecnología de vanguardia, para garantizar el éxito del tratamiento. Realizamos cada procedimiento con minuciosidad y cuidado, priorizando siempre tu bienestar y comodidad. 

¿Has experimentado alguno de estos síntomas o llevas tiempo retrasando una revisión? No esperes a que el dolor empeore o que la infección avance. Pide cita con nosotros para una valoración.