5 falsos mitos sobre salud dental

Mano sosteniendo un holograma de diente, ilustrando mitos y verdades sobre la salud dental.

En UCAM Dental nos encontramos a diario con pacientes que llegan a consulta con dudas, preocupaciones e incluso hábitos poco saludables basados en información errónea. La salud bucodental es esencial para el bienestar general, y por eso queremos ayudarte a separar la realidad de los mitos que aún siguen circulando. 

A continuación, te contamos por qué es tan importante cuidar tu salud dental correctamente y desmontamos 5 de los falsos mitos más comunes sobre salud dental para que puedas cuidar de tu boca con conocimiento y confianza. 

¿Por qué es tan importante cuidar tu salud dental? 

Más allá de tener una sonrisa bonita, mantener una buena salud bucodental tiene múltiples beneficios que impactan directamente en la calidad de vida. En UCAM Dental creemos que una boca sana es sinónimo de un cuerpo sano. 

  • Prevención de enfermedades: una higiene bucal adecuada reduce el riesgo de caries, enfermedades de las encías, infecciones y pérdida dental.

  • Salud general: existen múltiples estudios que relacionan problemas bucales con enfermedades sistémicas como la diabetes o enfermedades cardíacas.

  • Mejor digestión y nutrición: una dentadura funcional permite masticar correctamente los alimentos, lo que favorece una buena digestión y absorción de nutrientes.

  • Confianza y autoestima: una sonrisa cuidada mejora la imagen personal y ayuda a sentirse más seguro en la vida social y profesional.

  • Ahorro a largo plazo: prevenir siempre es más económico que curar. Las revisiones periódicas evitan tratamientos complejos y costosos 

Invertir en salud dental es invertir en bienestar físico, emocional y económico. 

Mitos sobre salud dental

1. Si no hay dolor no es necesario ir al dentista.

Este es, sin duda, uno de los mitos más extendidos y peligrosos Muchas patologías bucales, como las caries en fases iniciales o la enfermedad periodontal, no presentan síntomas evidentes en sus primeras etapas. Cuando aparece el dolor, el problema está avanzado y puede requerir tratamientos más complejos y costosos. 

En UCAM Dental recomendamos realizar revisiones dentales cada seis meses, aunque no haya molestias. La prevención es la clave para mantener una buena salud oral a largo plazo.


Dentista realizando una revisión dental a un paciente en clínica odontológica.


2. El sangrado de encías es normal. 

El sangrado durante el cepillado o al usar hilo dental no debe considerarse algo normal. De hecho, suele ser un signo temprano de gingivitis o periodontitis, enfermedades que afectan a las encías y pueden llevar a la pérdida de dientes si no se tratan a tiempo. 

En lugar de ignorarlo, lo mejor es acudir al dentista para un diagnóstico y tratamiento adecuados. En nuestras clínicas tratamos enfermedades periodontales con técnicas avanzadas y personalizadas para cada paciente. 


3. El blanqueamiento dental daña el esmalte. 

El blanqueamiento dental profesional realizado bajo supervisión odontológica, es un procedimiento seguro y eficaz. Este mito nace por la confusión entre productos de baja calidad o de uso casero sin control profesional, que sí pueden ser agresivos. 

En UCAM Dental utilizamos productos de la más alta calidad y técnicas que protegen el esmalte, devolviéndole a los dientes un color más blanco sin comprometer su salud. 

Eso sí, no todos los casos son aptos para este tratamiento, por eso siempre realizamos una valoración previa personalizada. 


4. El cepillado fuerte limpia mejor. 

Muchos pacientes piensan que frotar los dientes con fuerza asegura una mejor limpieza, pero esto es un error. Cepillarse con demasiada presión puede dañar el esmalte dental y causar retracción de las encías, lo que a largo plazo genera sensibilidad dental y problemas en las encías.

Desde UCAM Dental recomendamos usar un cepillo de cerdas suaves y técnicas de cepillado adecuadas que limpien eficazmente sin dañar la boca. La constancia y una técnica correcta son siempre más importantes que la fuerza aplicada. 


5. Los dientes de leche no necesitan cuidados porque se van a caer.

Los dientes temporales cumplen una función muy importante: guían la salida correcta de los dientes permanentes y permiten que los niños puedan masticar, hablar y sonreír con normalidad. 

Si se descuidan, pueden desarrollar caries o infecciones que afecten a la salud general del niño o incluso a la correcta erupción de los dientes definitivos. 

Por eso, en UCAM Dental insistimos en la educación y prevención desde la infancia, con revisiones periódicas y consejos adaptados para padres. 


Cuida tu salud bucodental con profesionales

Ante cualquier duda sobre tu salud oral, lo mejor es consultar con profesionales. Creer en mitos puede poner en riesgo tu bienestar, y muchas veces, basta con una revisión a tiempo para evitar complicaciones mayores.

En UCAM Dental estamos comprometidos con la salud y educación de nuestros pacientes. Nuestro equipo de odontólogos está en constante formación y contamos con la tecnología más avanzada para ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz en cada caso. 

¿Hace tiempo que no vas al dentista? ¿Tienes dudas sobre tu higiene dental o tratamientos dentales? Pide cita con nosotros, resolveremos todas tus dudas y te daremos el mejor plan de cuidados adaptado a tu situación. 

Empieza a cuidar tu sonrisa como se merece, estamos aquí para acompañarte.